sábado, 6 de julio de 2013

Ensayo "Exiliados, animales callejeros"

Animales Callejeros

Los perros callejeros o perros en situación de calle son aquellos que viven parte del día fuera de su casa por libertad de los dueños, un perro que fue abandonado, aquél que se perdido o aquellos que nacen en la calle



Su fuente de alimento son sobras tiradas por restaurantes, por puestos informales o por la basura de los ciudadanos, aunque en algunas ocasiones hay personas que les ofrecen comida, aunque es contradictorio pues los huesos sobrantes de comida les afectan su aparato digestivo o causan ahogamiento.



Las bolsas en donde les ponen el alimento se las llegan a tragar causando su muerte o la comida se echa a perder causando una gran infección intestinal que muy difícilmente podrá ser atendida.


Ellos viven en la calle y aprenden a producir estrategias de defensa contra los humanos ya sea atacándolos o simplemente alejándose de ellos evitando cualquier tipo de acercamiento.


El lugar donde habitan en el día puede ser un lugar donde se encuentre fresco y en las noche un lugar que permita no perder el calor de sus cuerpos, desgraciadamente no siempre encuentran un refugio y tienen que soportar los cambios de clima, desde el intenso calor, el intenso frio y hasta las lluvias.


Algunos son rescatados por activistas animalistas, para luego conseguirles un hogar y puedan tener una mejor vida.



"Sujeto abandona su perro porque tiene cara de humano" EE.UU.



Un perro callejero es un foco de enfermedades, pero no todas son contagiosas, como por ejemplo la sarna.


La mayoría de los médico veterinarios, conocedores del tema, llegan a un mismo punto de resolución al problema, la educación a la ciudadanía para esterilizar a sus perros desde el nacimiento o su primer camada ya sea haciéndolo con un particular o acercándose a campañas de esterilización gratuitas o de bajo costo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario